top of page

Quienes Somos

CADILAV S.L., Servicio de lavandería y tintorería de confianza desde el año 2007. Nuestro equipo tiene como prioridad brindar el mejor servicio y calidad, mediante un trabajo eficiente y expedito, y una comunicación clara y concisa con nuestros clientes.

El Centro Especial de Empleo CADILAV, desarrolla un Programa para  personas con discapacidad, que se posibilite el desarrollo ocupacional, personal y social de las personas atendidas para la superación de los obstáculos que la discapacidad les supone a su integración social y laboral. La actividad principal es Lavandería Industrial.


La dirección de la sede social y del centro de trabajo es:

C/Bocoy, 8 . Valdepeñas-13300 (Ciudad Real


La finalidad de este programa es fomentar la integración social y proporcionar una actividad útil a personas en edad laboral, que por su discapacidad, temporal o permanente, no pueden acceder a puestos de trabajo ordinarios . Tiene como objetivo mejorar su adaptación personal y social, habilitándoles laboralmente y normalizando sus condiciones de vida, mediante habilidades sociales, formación laboral y aprendizaje de la actividad laboral.

El programa busca el impulso y la mejora de la Calidad de Vida de las personas con discapacidad, orientando nuestras actividades en el progreso de las dimensiones de Calidad de Vida, buscando la propia satisfacción y percepción de los empleados en dicho recurso. 

  El cambio de un proceso de planificación tradicional a una planificación centrada en la persona es lento. Este cambio comienza con una forma distinta de ver a las personas con discapacidad y los servicios que se le ofrecen. Uno de los cambios más importantes es el tipo de relación, pasando de una relación en la que una persona tiene derecho sobre otra, a una relación en la cual hay un control compartido en un clima de respeto. Este cambio, continúa por  aprender a describir tanto a nosotros mismos como a lo que nos rodea, en términos que indiquen las capacidades, las fortalezas, y talentos que existen, antes que las debilidades y limitaciones de cada uno de nosotros. 

La Planificación Centrada en la Persona se centra en las capacidades, las habilidades, las preferencias y los deseos de la persona. No está enfocada a superar déficits sino a mejorar la calidad de vida. La persona forma parte del equipo y desempeña un papel principal en las decisiones. Su familia, amigos y grupos de apoyos naturales forman su círculo de apoyo. 


La planificación centrada en la persona trasciende pues, los limites de las personas con discapacidad y lleva sus actuaciones a contextos normalizados. El apoyo de  los profesionales deja de centrarse en el  entorno del C.E.E  y  cada día más pasa a realizarse en espacios sociales externos que permiten a las personas con discapacidad intelectual crecer de manera plena e integrarse verdaderamente en la comunidad. 

bottom of page